
El ROI (Return on Investment) es una métrica que compara el beneficio obtenido frente a la inversión realizada en un proyecto o proceso específico. En logística de última milla, el ROI mide cuánto valor genera la empresa a partir de los recursos dedicados al despacho y entrega final de productos.
Una gestión eficiente de la última milla impacta directamente en los costos, en la productividad del equipo operativo y en la experiencia del cliente, factores que inciden en los ingresos y en la percepción de la marca.
¿Por qué es importante medir el ROI en la última milla?
La evaluación del desempeño logístico permite identificar áreas de mejora, optimizar el uso de recursos y asegurar que cada peso invertido genere un retorno significativo. Además, medir el ROI facilita:
- Ahorro en gastos operativos mediante rutas optimizadas.
- Mejora en los tiempos de entrega, aumentando la satisfacción y fidelización de clientes.
- Identificación de cuellos de botella o ineficiencias que afectan la productividad.
- Toma de decisiones basadas en métricas reales y no en supuestos.
En el contexto chileno, donde la competencia en e-commerce es cada vez más intensa, optimizar la última milla es clave para diferenciarse en el mercado.
Principales métricas para evaluar el desempeño de la última milla
Para calcular y mejorar el ROI, es fundamental monitorear ciertas métricas:
- Costo por entrega: Suma total de costos logísticos dividida por el número de entregas realizadas.
- Tiempo promedio de entrega: Velocidad con la que se despachan los productos desde el centro de distribución hasta el cliente final.
- Tasa de entregas exitosas: Porcentaje de pedidos entregados correctamente en el primer intento.
- Índice de satisfacción del cliente: Evaluación directa de la percepción del servicio de entrega.
- Índice de devoluciones: Porcentaje de productos retornados, muchas veces vinculado a fallas en la entrega o en la comunicación.
Estas métricas permiten medir el impacto real de las estrategias implementadas y establecer acciones de optimización para mejorar el desempeño.
Claves para optimizar el ROI en la logística de última milla
- Automatización de procesos: Incorporar plataformas tecnológicas, como Envíame, permite optimizar rutas, gestionar múltiples operadores logísticos y mejorar la visibilidad de los envíos en tiempo real.
- Selección de partners logísticos adecuados: Evaluar el desempeño de los couriers y optar por aquellos que entreguen un mejor equilibrio entre costo y calidad de servicio.
- Optimización de rutas: Utilizar sistemas de planificación avanzada para minimizar distancias y tiempos de traslado, logrando un mayor ahorro de combustible y de recursos humanos.
- Análisis continuo de métricas: Establecer revisiones periódicas de indicadores clave para ajustar estrategias y anticiparse a posibles problemas.
- Experiencia del cliente como prioridad: Una entrega eficiente no solo reduce costos, sino que también incrementa la satisfacción del cliente, impactando directamente en los ingresos futuros.
Enfrentando el desafío
El desafío de maximizar el retorno en la logística de última milla es, sin duda, una tarea compleja, pero esencial en el entorno competitivo actual en Chile. Medir adecuadamente el ROI, analizar las métricas relevantes y enfocar los esfuerzos en la optimización continua son pasos fundamentales para lograr una rentabilidad sostenida.
Invertir en herramientas tecnológicas adecuadas y en estrategias de optimización no solo mejora el desempeño operativo, sino que también genera un valor tangible para la empresa y sus clientes, fortaleciendo su posición en el mercado. Una excelente posibilidad de lograr esto es mediante una plataforma multicourier como Envíame.
Envíame es una plataforma que automatiza tus procesos y centraliza tu operación, conectando a empresas con los mejores couriers para ofrecer soluciones ágiles y adaptables. Con despachos a todo Chile, diferentes modalidades de envío como express, same day y next day, puedes optimizar tus procesos para aumentar tu ROI.
¿Modernicemos tu logística? Conversemos en www.enviame.io/contactanos