Conductor entregando paquetes en México

 Mercado Shops Cierra 31/12/2025: Las 5 Alternativas Para No Perder Tus Ventas

Mercado Shops Alternativas

Mercado Shops, la plataforma de creación de tiendas online de Mercado Libre, dejará de estar disponible el 31 de diciembre de 2025. Este anuncio fue comunicado para todos los clientes de Mercado Shop el 16 de enero de 2025. Además, ya no es posible crear nuevas tiendas en la plataforma Mercado Shop.

En resumen, todas las tiendas activas en Mercado Shops serán eliminadas al llegar la fecha de cierre (31 de diciembre de 2025). Para evitar perder tu tienda oficial, es importante que tomes acción antes de esa fecha. Te recomendamos migrar a otras plataformas lo antes posible, ya que las alternativas para migrar pueden llevar tiempo y, si te retrasas, corres el riesgo de que tu tienda se cierre antes de lo que esperas.

En este artículo te ofrecemos algunas alternativas para crear tu tienda antes del cierre definitivo de Mercado Shops. A continuación, te contamos más detalles.

Banner Comercial Envíame

Mercado Shops dejará de operar el 31 de diciembre de 2025

La noticia publicada en Mercado Libre ha sorprendido a muchos. Como mencionamos, el 31 de diciembre de 2025 será el último día en que las tiendas creadas en Mercado Shops seguirán activas. Además, hay un dato importante: si tu tienda no ha generado ventas en los últimos meses, se cerrará el 30 de abril de 2025, lo que afectará a aquellas tiendas en desuso o inactivas.

En su lugar, Mercado Libre ha lanzado un producto más simple llamado «Mi página». Este nuevo servicio se presenta como un catálogo personalizado y, aunque es más modesto, es la alternativa que ofrecerán a los usuarios de Mercado Shops. Te explicamos más sobre esta opción a continuación.

¿Qué es Mercado Shops y cual es la diferencia con Mercado Libre?

Es una plataforma que formaba parte del ecosistema de Mercado Libre, diseñada para que los emprendedores y pequeñas empresas pudieran crear y gestionar su propia tienda online de manera sencilla y a su gusto. A través de Mercado Shops, los usuarios podían ofrecer sus productos en una tienda personalizada, integrada con las herramientas y servicios de Mercado Libre, como el sistema de pagos, la logística de envío y la visibilidad dentro de la plataforma.

CaracterísticaMercado LibreMercado Shops
Tipo de plataformaMarketplace (mercado en línea)Tienda online personalizada
DominioPublicaciones bajo el dominio de Mercado LibreTienda con URL propia (ej. www.mitiendaonline.com)
Diseño y personalizaciónLimitado, se adapta al estilo de Mercado LibreAlta personalización en diseño, banners, colores y logo
Control de marcaMenor control, ya que estás en un marketplace compartidoMayor control, tienda con identidad de marca
Competencia directaAlta, los productos aparecen junto a los de otros vendedores (miles de vendendores)Baja, ya que solo se muestran tus productos
VisibilidadAlta, por el tráfico masivo de la plataformaDepende de tus acciones de marketing y tráfico externo
Gestión de productosSe publican directamente en el marketplaceSe sincronizan con tu cuenta de Mercado Libre
CostoComisión por venta + costos adicionalesMismas comisiones que Mercado Libre, sin costo adicional por usar la tienda
ObjetivoVender dentro de un mercado online masivoCrear tu propia tienda online con identidad propia
Ideal paraVendedores que buscan ventas rápidas y alta exposiciónMarcas que quieren construir una presencia digital profesional

5 alternativas a Mercado Shops

Ahora que ya tienes una idea más clara del panorama, es el momento de comenzar a analizar las alternativas que tienes a disposición. El 31 de diciembre de 2025 es la fecha límite, por lo que no hay tiempo que perder. Dependiendo de la opción que elijas, algunas podrían tomar más tiempo que otras para implementarse, así que es clave que empieces a moverte cuanto antes.

Las opciones que te voy a compartir deben ser evaluadas según las necesidades de tu negocio. Sabes que cada emprendimiento es único, y lo que funciona para unos puede no ser lo más adecuado para otros.

Tipo de plataformas

  • Plataformas SaaS: Se encuentra en un sistema basado en la nube. Esto permite tener mayor seguridad, fácil mantenimiento y actualización constante. Por lo general, no se requiere tener un mayor nivel técnico para manejarlo, lo que la convierte en una de las plataformas más facil y sencillas para crear tu tienda online. Pero eso sí, se tiene que pagar una tarifa o alquiler mensual. Aquí se encuentran soluciones como Shopify, TiendaNube y Jumpsellers.
  • Plataforma Open Source: Por lo general este tipo de plataformas son económicas o gratuitas. Tiene mayor personalización que una Saas,  pero vas a necesitar más conocimiento técnico o tercerizarlo, lo cual aumenta el costo no solo de construir la tienda online, sino de mantenimiento. A esto hay que sumarle los gastos de hosting, seguridad, extensiones, etc. Tu tienda online en una plataforma Open Source toma más tiempo construirla. Aquí se encuentra alternativas como Woocommerce y prestashop.

Integra tu ecommerce con nuestro servicios logísticos

Las plataformas que mencionaremos tienen integración gratuita con Envíame

PlataformaPersonalizaciónPropiedad del Código FuenteProsContras
ShopifyLimitada, depende de plantillas y plugins.No, es una plataforma SaaS, sin acceso al código.Fácil de usar, ideal para principiantes, muchas integraciones.Limitada en SEO, costoso a medida que creces.
TiendanubeLimitada sin conocimientos técnicos.No, es un SaaS, sin acceso al código.Fácil de usar, integración con pagos locales en LATAM.Limitada en personalización avanzada, no ideal para grandes negocios.
JumpsellerPersonalización básica con plantillas.No, es un SaaS, sin acceso al código.Sin comisiones por venta, fácil de usar, soporte excelente.Limitada en plantillas y funciones avanzadas.
WooCommerceAlta personalización, requiere conocimientos técnicos.Sí, tienes acceso completo al código fuente.Gran flexibilidad y control total, excelente SEO.Requiere mantenimiento técnico, dependencia de extensiones.
PrestaShopAlta personalización con muchas opciones y módulos.Sí, es de código abierto, tienes control total.Gran flexibilidad, ideal para negocios medianos.Requiere soporte técnico, lento en comparación con otras.

Shopify

Shopify es la plataforma para tu tienda virtual fácil y sencilla de manejar. No se necesita mucho conocimiento técnico y es ideal para principiantes. Cuando se trata de ecommerce, dropshipping, levantar rápido tu tienda online, y confiar en la seguridad, esta plataforma es una de las mejores opciones.

El tema SEO no es su fuerte de Shopify. No tiene demasiadas integraciones nativas locales con pasarelas de pago, empresas logísticas o marketplaces. Pero lo compensa con sus funcionalidades intuitivas.

Pros

  • Tiempo de carga rápida
  • Súper fácil de configurar
  • Muchos socios certificados para ayudarlo
  • No necesitas de un hosting ya que es software en la nube
  • Permite múltiples canales y ventas sociales
  • Grandes temas con diseños variados.

Contras

  • No puedes realizar desasiadas personalizaciones en la web, dependes de las plantillas.
  • Al ser modelo SaaS, nunca tendrá propiedad completa de su tienda de comercio electrónico o su código fuente.

Tiendanube

​Tiendanube es una plataforma de comercio electrónico enfocada en América Latina que permite a emprendedores y empresas crear y gestionar su propia tienda online de manera sencilla y eficiente. Fundada en 2011, se ha consolidado como una opción popular para quienes buscan vender productos por internet, especialmente en países como Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile.​

Pros

  • Facilidad de uso: La plataforma está diseñada para ser intuitiva, permitiendo que incluso usuarios sin experiencia técnica puedan configurar y administrar su tienda en línea con facilidad. ​
  • Integración con proveedores locales: Tiendanube ofrece multiples integraciones con proveedores locales en los países donde opera, desde pasarelas de pagos , operadores logísticos ​y hasta marketplaces.
  • Soporte localizado y precios accesibles: Al estar enfocada en el mercado latinoamericano, Tiendanube brinda atención al cliente en español y precios en moneda local, lo que la hace más accesible para emprendedores y pequeñas empresas.

Contras:

  • Limitaciones de personalización: Aunque ofrece opciones de diseño, la personalización avanzada puede ser limitada sin conocimientos técnicos. ​
  • Al ser modelo SaaS, nunca tendrá propiedad completa de su tienda de comercio electrónico o su código fuente.

​JumpSeller

Jumpseller es una plataforma de comercio electrónico fundada en 2010 que permite a pequeñas y medianas empresas crear y gestionar su propia tienda en línea de manera sencilla. Con cobertura en más de 20 países con foco en Latinoamérica, Jumpseller se ha consolidado como una opción confiable para emprendedores que buscan vender productos en línea. ​

Pros de Jumpseller:

  • Facilidad de uso: La plataforma es intuitiva y fácil de configurar, lo que permite a los usuarios sin experiencia técnica crear su tienda en línea sin complicaciones.
  • Soporte al cliente: Jumpseller ofrece un servicio de atención al cliente altamente valorado, con respuestas rápidas y soluciones efectivas a las consultas de los usuarios. ​
  • Precios asequibles: La plataforma cuenta con planes de precios competitivos que se ajustan a diferentes presupuestos, facilitando el acceso a emprendedores y pequeñas empresas. ​
  • Sin comisiones por venta: A diferencia de otras plataformas, Jumpseller no cobra comisiones por ventas o transacciones, pero obviamente si cobra el alquiler mensual.

Contras de Jumpseller:

  • Limitaciones de personalización: Aunque ofrece opciones de diseño, la personalización avanzada puede ser limitada sin conocimientos técnicos. ​
  • Al ser modelo SaaS, nunca tendrá propiedad completa de su tienda de comercio electrónico o su código fuente.

WooCommerce

Ahora vamos con plataformas open source. Si está familiarizado con la plataforma WordPress, entonces Habrá escucahdo de WooCommerce. Lo interesante de Woocommerce es que si tienes conocimiento técnico o lo tercerizas, tienes mayor flexibilidad para personalizar.

El plugin es gratuito, lo que lo convierte en una opción atractiva para emprendedores y pequeñas empresas con presupuestos limitados. Dado que WooCommerce se ejecuta sobre WordPress, hereda sus sólidas capacidades de optimización para motores de búsqueda, facilitando la mejora de la visibilidad en línea

Pros:

  • Altamente personalizable.
  • WordPress es bueno para el marketing y SEO.
  • Muchos expertos en WordPress disponibles.
  • Muchos recursos y muchas otras integraciones.

Contras

  • Requiere altamente de mantenimiento técnico: La gestión de una tienda WooCommerce puede requerir conocimientos técnicos, especialmente cuando se trata de actualizaciones y mantenimiento del sitio.
  • La seguridad no es su plato fuerte. WordPress suele ser foco de ataque de hacker y robo de datos.
  • Necesitas extensiones para cosas simples.

Prestashop

PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que permite a los usuarios crear y gestionar tiendas en línea. Ofrece una amplia gama de módulos y temas que permiten personalizar la apariencia y funcionalidad. Otra de los puntos a destacar es que tiene casi todas las funcionalidades para ecommerce como los cupones, promociones y estadísticas de productos de venta bien desarrolladas.

Prestashop también es sencillo al nivel administrativo, pero de todos modos vas a necesitar de alguien técnico para que te pueda dar una ayuda en el momento de instalarlo, actualizarlo o migrar de versión.

Pros

  • Es un software nativo ecommerce.
  • Toneladas de aplicaciones / integraciones disponibles.
  • Código abierto muy flexible.
  • Comunidad grande y lista para ayudar.

Desventaja

  • Más lento que los otros constructores.
  • Integraciones limitadas de marketing de terceros.
  • Requiere altamente de mantenimiento técnico: La gestión de una tienda WooCommerce puede requerir conocimientos técnicos, especialmente cuando se trata de actualizaciones y mantenimiento del sitio.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.

E-book Gratuito