Desde la pandemia, el crecimiento del comercio electrónico en México se ha disparado a niveles históricos, incluso en segmentos que antes tenían poca participación ¿Cómo se desempeñará al ecommerce en México en este 2022 para adelante y cuáles serán las tendencias?
¿Qué es el comercio electrónico en México?
El comercio electrónico o también conocido como ecommerce es todo lo que define producción, distribución, mercadeo, venta o entrega de bienes y servicios por cualquier medio digital en México.
Quiere decir, que, para hacer comercio electrónico, no es exclusivo de quienes tienen una tienda online sofisticada, los comercios que venden por marketplaces, redes sociales, e incluso ayudándose del WhatsApp a través de un link de pago. Cualquier medio digital es válido, lo importante es dar muestras de formalidad siempre.
E-commerce México: Radiografía del mercado
México es el segundo país con mayor venta ecommerce en Latinoamérica, y uno de los países con mayor crecimiento en el mundo. Tal es así que, por tercer año, se encuentra en el Top 5 de países con mayor crecimiento eCommerce Retail en el mundo, según datos de eMarketer.
Así, México registró un crecimiento ecommerce de 27% al cierre del 2021 en comparación con el ante año pasado, moviendo $401.3 mil millones de pesos (19 600 millones de dólares estadounidenses), según datos de la la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
No obstante, este crecimiento se encuentra en etapa de despegue, pues el comercio electrónico en México representa el 11.3% de las Ventas Totales. Es por ello que diversas empresas se encuentran apostando por el canal digital.
Según las proyecciones de Google y Euromonitor, en el estudio “El futuro del retail en México“, el ecommerce en el país crecerá 226% en los próximos 4 años, la mayor proyección de crecimiento al 2025.


Ecommerce México estadísticas
Conozca los 10 datos y estadísticas del comercio electrónico en México en el 2021:
- 57.1 millones de personas hacen compras por internet en México (Statista)
- En México hay 94.2 millones de personas con acceso a internet, lo que representa el 72% de la población (Fuente: Statista).
- El 35.4 % de la población en México tiene una cuenta bancaria (Fuente: World Bank).
- 84.4 millones de personas en México tienen smartphone.
- 65% representa el m-commerce, es decir compras online a través de dispositivos móviles (Ebanx).
- El ecommerce cross-border representa el 12% de las ventas (AMI).
- El ecommerce retail en México representa el 64% de las ventas digitales (Ebanx).
- El comercio electrónico en México crecerá 226 % en los próximos 2025 (Google y Euromonitor).
- El 41% de los pagos que se realizaron a los ecommerce es a través de tarjeta de crédito (AMI).
- EL 87% de los compradores online prefiere recibir sus compras en Casa (AMVO)
Ecommerce en Ciudad de México
De acuerdo de Ranking Latam el 42% del volumen de tracciones ecommerce se concentran en la Ciudad de México. Si consideramos que el valor del comercio electrónico en México es $401.3 mil millones de pesos según AMVO. Entonces, podemos concluir que el valor del ecommerce en la capital del país es de $168.35 mil millones de pesos.
Por su parte AMVO señala el 30% de los compradores digitales en México son de la capital. Ello quiere decir que los compradores online en la ciudad de México realizan más transacciones lo que se traduce en más compras.
Los productos más vendidos en México
A continuación, le presentamos los productos más vendidos en México por internet 2021 y el tamaño del mercado en dólares según reporte Digital.
Las categorías con mayor tamaño de mercado y ventas al cierre del 2021, según Statista, fueron el sector de electrónica y tecnología (US$ 14.1 mil millones) con un crecimiento del 34%, moda y belleza (US$ 6.0 mil millones) con un crecimiento del 37%, muebles (US$ 5.7 mil millones) con un crecimiento, juguetes, hobby y bricolaje (US$ 2.8 mil millones) con un crecimiento de 35%.
En lo que se refiere a los productos que más crecieron se encuentran cuidado del hogar y personal (US$ 3.5 mil millones) con un crecimiento del 39%, alimentos (US$ 3.8 mil millones) con un crecimiento de 55%, y bebidas (US$ 1.5 mil millones) con un ascenso del 50 %.


Según datos de AMVO, las categorías que han tenido mayor interés para comprar en línea en el 2021 se encuentran moda (48%), comida a domicilio (47%), electrónico (37%), electrodomésticos (28%) y juguetes (27%).


Productos más vendidos en Mercado Libre
Para el marketplaces más grande del país, los TOP 14 productos más vendidos en México en lo que va del 2022 son:
1) Audífonos in-ear inalámbricos F9-5 negro | 8) Tapabocas Cubrebocas Plisado Tricapa Termosellado Fda Y Ce |
2) Funda Acrigel Alta Calidad Para Oleo Varias Marcas | 9) Repetidor, Range extender Xiaomi Mi Wi-Fi Range Extender |
3) Tarjeta de memoria Adata AUSDX 128GB | 10) Audífonos in-ear gamer inalámbricos Xiaomi Redmi Buds 3 Lite negro |
4) Mochila De Gran Capacidad Con Cargador Usb | 11) Kit De Faros Delanteros De 4 Lados H7 9005 Led Rayo Bajo |
5) Pants Jogger Deportivo Slim Fit Súper Calidad Elástico | 12) Funda Impermeable Para Motocicleta Prueba De Polvo Y Lluvia |
6) Playera Caballero Cuello Redondo/ Peso Medio/ Varios Colores | 13) Guantes Proteccion Pantalla Táctil De Dedo Para Motocicleta |
7) Suplemento en polvo Meta Nutrition Creatine + creatina en sachet de 500g | 14) Bascula Digital Gramera Lcd De 3 Gramos A 10 Kilos Hard Work |
Los productos más vendidos en Amazon
Para el segundo marketplaces más grande del país, le presentamos los TOP 14 productos más vendidos en México en lo que va del 2022 son:
1) Fire TV Stick Lite con la más reciente generación control remoto por voz Alexa | Lite | 8) Nupec – Croquetas para Perros, Adulto, Sabor a Carne, 15 kg |
2) ADATA 128 GB Tarjeta de Memoria Micro SDXC con Adaptador | 9) CeraVe Gel Limpiador Espumoso |473ml| Limpiador diario para piel mixta, grasa |
3) Xiaomi Pulsera Inteligente Mi Smart Band 7 (Negra) Versión Global | 10) AVEDISTANTE Plegable organizadora para Maletero de Coche |
4) HyperX QuadCast – Micrófono USB Condensador para Gaming y Streaming | 11) HWK – Traje de lluvia de motocicleta para hombres y mujeres, ropa, chamarra |
5) Placas de Identificación para Perros Gatos Personalizadas | 12) Netter Cuaderno de anatomía para colorear Pasta blanda |
6) Friinder – Bolsa de lápices de gran capacidad, para uso múltiple | 13) Suplemento en polvo Meta Nutrition Creatine + creatina en sachet de 500g |
7) Chaqueta Packable Jacket, Champion, Hombre | 14) |
Top 10 ecommerce México 2022
Las tiendas online con más visitas o tráfico en México según Similar Web – Nº de visitas. Consultado en el mes de junio del 2022 por similar web. Cabe señalar que esto es un tráfico estimado, no es absoluto (puede tener más tráfico o menor a lo señalado).
- Mercado Libre México (128,9 millones)
- Amazon México (59,7 millones)
- Coppel (37.6 millones)
- Walmart México (35.0 millones)
- Liverpool México (25.8 millones)
- The Home Depot México (15.6 millones)
- Amazon.com (14.8 millones)
- eBay (8,1 millones)
- Shopee México (6.1 millones)
- Palacio de Hierro (5.1 millones)
Plataformas de comercio electrónico en México
Si estas en el mundo digital siempre salta esta consulta ¿Cuál es la mejor plataforma de comercio electrónico en México? Pues esto va a depender de múltiples variables que es importante analizar. No todas las empresas tenemos la misma cantidad de productos (SKUs), mismo presupuesto, ni tampoco la misma experiencia vendiendo online (habilidades técnicas y digitales).
Elegir el más adecuado va a depender del nivel de madurez de la empresa (tamaño de la empresa y madurez digital). De nada te sirve tener la plataforma más robusta de todas, si solo tienes 7 productos, recién estás empezando en el comercio electrónico en México y tu presupuesto no es mucho. No sería la mejor decisión de todas.
Si en caso tienes una gran cantidad de productos, tienes presupuesto (eres una compañía), y tienes tiendas físicas y tienes el talento, en ese caso optaría por una plataforma más robusta. Pero ojo, la plataforma no hace magia. El éxito de tu ecommerce no va a depender de tu plataforma, sino más que todo de tu estrategia (digital, comercial, marca y marketing, entre otros) y por supuesto por tu propuesta de valor.
Plataformas Saas
Si recién vas a montar tu ecommerce y no cuentas con demasiado presupuesto ni tienes experiencia vendiendo online (no sabes programar) , entonces una plataforma SaaS es lo ideal. Es la manera más fácil y sencilla de montar tu ecommerce Esto evita tener que instalar, descargar el sofisticado software y liberarlo de las preocupaciones sobre la seguridad y las actualizaciones.
Pero eso sí, vas a tener que pagar una tarifa mensual y una comisión por cada venta. Tampoco vas a poder tener flexibilidad en la personalización. Alguna de estas plataformas son:
Plataforma open source
Si tengo un conocimiento técnico (programar), pero no quiero pagar una comisión por venta o alquiler a una plataforma, entonces Open Source como Woocommerce o Prestashop son algunas opciones. Pero eso sí, vas a tener que contratar una empresa o técnico para que construya tu tienda online y le de mantenimiento.
Las 4 plataformas que mencioné anteriormente, no son perfectas, tienen pros y contras.
Plataforma Enterprise
Si ya empiezas a crecer y escalar de manera considerable en las ventas online (o si eres una empresa mediana a grande y vas a entrar de lleno al ecommerce), entonces vas a necesitar plataformas que sean más escalables, robustas y que tengan funciones inteligentes.
Entonces ahí entran soluciones como VTEX y Magento Enterprise que son plataformas robustas, cada una con sus propios atributos.
Gestione la logística ecommerce
¿Tienes problemas con la logística? En Envíame gestionamos de manera eficiente la logística de tu ecommerce mediante el multicourier ¿De qué trata? Es la nueva tendencia logística que permite conectar al ecommerce con múltiples operadores logísticos.
Ayudamos a conectar tu ecommerce con más de 150 operadores de última milla en una misma plataforma, y te asesoramos para que utilicen para que elijas el que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Esto permite mayor eficiencia en los tiempos de entrega, mayor cobertura, múltiples formas de envíos, además permite ahorrar precios y tener el tracking de tus envíos. Descubre aquí por qué diversos ecommerce se han integrado con nuestra tecnología.